Descripción
SHILAJIT RESINA, 30 G
El Shilajit es una sustancia natural resinosa utilizada en la medicina ayurvédica, rica en ácido fúlvico, minerales y compuestos orgánicos.
SUPLEMENTO PURO DE SHILAJIT DEL HIMALAYA
Nuestra resina rica en minerales proviene directamente de las montañas del Himalaya, asegurando una fórmula de suplemento de calidad.
APOYO A LA SALUD CORPORAL Y CEREBRAL
Shilajit apoya la función cerebral saludable y la salud general del cuerpo. Este suplemento cuenta con una fórmula de alta potencia con ácido fúlvico natural para ayudar a una absorción óptima.
MINERALES ESENCIALES PARA EL APOYO INMUNOLÓGICO
Este suplemento de apoyo inmunológico incluye un complejo mineral ConcenTrace Trace para un apoyo integral de la salud corporal.
SUPLEMENTO DE APOYO A LA SALUD CEREBRAL
Para apoyo a la salud cerebral, tome una cantidad del tamaño de un guisante (500 mg) diariamente con la cuchara proporcionada; mezcle con agua tibia, té o leche.
APOYAR LA SALUD CON MINERALES TRAZA
Nuestra misión es remineralizar el mundo y ayudar a las personas (y sus mascotas) a alcanzar y mantener el nivel ideal de trace minerals.
PARA EL CEREBRO
El Shilajit puede promover la salud cerebral al actuar como neuroprotector, reduciendo el riesgo de lesiones traumáticas en el cerebro, como edema y permeabilidad de la barrera hematoencefálica, según un estudio en animales. También muestra potencial para ralentizar la progresión del Alzheimer al prevenir la acumulación de proteínas tau y reducir la inflamación, gracias al ácido fúlvico. Además, mejora la función cognitiva, la memoria y puede tener efectos antiepilépticos al regular los niveles de GABA. Estudios preliminares indican actividad procognitiva, restaurando el equilibrio energético y previniendo enfermedades.
PARA DESINTOXICAR
El Shilajit actúa como un detoxificador natural, ayudando a eliminar toxinas, metales pesados y radicales libres del cuerpo, gracias a sus propiedades antioxidantes y al ácido fúlvico. Apoya los procesos de desintoxicación natural del hígado al reducir el estrés oxidativo y actuar como antioxidante. En la medicina ayurvédica, se usa para mejorar el equilibrio energético y la detoxificación general.
PARA EL HÍGADO
El Shilajit tiene efectos hepatoprotectores, mejorando cambios histopatológicos en el hígado graso (NAFLD) inducido por dieta alta en grasas. Reduce el daño hepático asociado con NAFLD y el estrés oxidativo, apoyando la función hepática y la regeneración celular. Además, es tóxico para células cancerosas del hígado, sugiriendo potencial como tratamiento natural contra el cáncer hepático. El ácido fúlvico ayuda a eliminar toxinas y proteger el hígado.
PARA LAS MITOCONDRIAS
El Shilajit mejora la función mitocondrial al aumentar la eficiencia en la conversión de oxígeno y nutrientes en ATP, la moneda energética de las células. Previene la disfunción mitocondrial, restaurando la energía. Potencia la oxigenación mitocondrial. El ácido fúlvico mejora la absorción de nutrientes y la función mitocondrial.
PARA LA ENERGÍA
El Shilajit es conocido por aumentar la energía y reducir la fatiga al mejorar la producción de ATP a través de una mejor función mitocondrial. Reduce síndrome de fatiga crónica al restaurar la energía. Mejora la vitalidad, la resistencia y el rendimiento atlético, preservando la fuerza muscular. Contiene más de 84 minerales que combaten la fatiga y elevan los niveles de energía.
CÓMO AUMENTA LA TESTOSTERONA EL SHILAJIT
El Shilajit tiene la capacidad de elevar los niveles de testosterona total y libre, así como de dehidroepiandrosterona (DHEAS). Esto se logra principalmente a través de su influencia en el eje hipotálamo-hipofisario-testicular, donde estabiliza las hormonas gonadotrópicas (LH y FSH) responsables de regular la producción de testosterona, mejorando así su síntesis y secreción. Además, activa enzimas clave involucradas en la producción de testosterona, como la 17β-HSD y la P450scc, lo que apoya la síntesis hormonal. Sus propiedades androgénicas, derivadas de componentes como el di-benzo-alpha-pirona (DBP), también contribuyen a esta elevación, fomentando la actividad espermatogénica y el equilibrio hormonal general. El Shilajit no solo aumenta la testosterona, sino que mantiene un balance hormonal sin alterar significativamente otras funciones.
QUÉ HACE AL INGRESAR AL CUERPO
Al ingresar al cuerpo, el Shilajit se absorbe principalmente en el tracto gastrointestinal, donde el ácido fúlvico actúa como biopotenciador, mejorando la permeabilidad celular y la absorción de nutrientes y minerales. Una vez absorbido, circula por el torrente sanguíneo y ejerce efectos sistémicos: reduce el estrés oxidativo mediante la activación de enzimas antioxidantes como la SOD, glutatión y catalasa, lo que disminuye la inflamación y protege las células, incluyendo las involucradas en la producción hormonal. Apoya la función mitocondrial al estimular la producción de ATP y la eficiencia respiratoria, mejorando la energía celular y el equilibrio inmune, lo que indirectamente favorece la síntesis de testosterona y la salud reproductiva. En resumen, sus componentes bioactivos promueven un ambiente hormonal óptimo, reduciendo el estrés oxidativo y potenciando procesos metabólicos que culminan en un aumento de testosterona.
BENEFICIOS DEL SHILAJIT PARA LA SALUD FEMENINA
- Apoyo al equilibrio hormonal general: El Shilajit ayuda a estabilizar el eje hipotalámico-pituitario-adrenal, que regula hormonas como el cortisol, los estrógenos y la progesterona. Al reducir el estrés oxidativo y la inflamación, crea un ambiente interno más favorable para un balance hormonal estable.
- Mejora la fertilidad: El Shilajit apoya la salud ovárica al optimizar la función reproductiva, mejorando la calidad de los óvulos y el ambiente hormonal para la concepción, gracias a sus antioxidantes y minerales como el zinc.
- Alivia síntomas de menopausia: Puede reducir sofocos, fatiga y cambios de humor al equilibrar hormonas y aumentar la energía celular mediante el ácido fúlvico.
- Aumenta la energía y reduce la fatiga: Mejora la producción de energía en las células, ayudando a combatir el cansancio típico de desequilibrios hormonales, como en el síndrome premenstrual o la menopausia.
- Fortalece la salud ósea: Sus minerales, como el magnesio y el calcio, apoyan la densidad ósea, crucial para mujeres en etapas de cambios hormonales como la menopausia.
- Mejora el estado de ánimo: Al reducir el estrés oxidativo y apoyar la función cerebral, puede aliviar síntomas de ansiedad o depresión ligados a fluctuaciones hormonales.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.